cronoescalada

 un regalo de ARRUGAETA para todos los demás:


El siempre sorprendente ARRUGAETA rompe la baraja y nos propina este pelotazo contra el conformismo global. Retoma el imposible maridaje entre lo clásico popular (flamenco) y lo clásico culto (música clásica) y lo hace cual Alejandro y su nudo gordiano: no intenta acercar los estilos con truquillos y florilegios que lo estropean todo doblemente, sino que los separa, cada cual por su lado, y Dios en el de todos, porque así es como se produce la magia: mezclan de maravilla cuando no se mezclan. Otro genial acierto de ARRUGAETA. Estaría uno oyendo este tema en bucle ad infinitum. ¿el vídeo? La mejor cultura pop del tiempo, fresca: las series. ¡Y no unas series cualesquiera!

(un comentario de Rodrigo Vales Moito, musicólogo de base):

Notas. La música clásica que se oye corresponde al inicio de la Quinta Sinfonía de Beethoven y su famoso Motivo del Destino en cuatro notas: SOL-SOL-SOL-;MI bemol.
El flamenco corresponde a Juan de Mairena cantando a su aire.
Y la guitarrita eléctrica es la encargada de subir la cuesta para llegar a meta, se trata de un recurso popero, como lo era ARRUGAETA. en sus tiempos locoide.


Otra interpretación de este tema, también del entorno de ARRUGAETA, podemos encontrarla en la siguiente obra:  vicicleta con uve:









Comentarios

Entradas populares