Del Greco a Zuloaga

 Es MVSEO de Bilbao está en el “parque de los patos”. Hace un día estupendo. ¿Patos o arte? Me siento en un banco del parque para reflexionar.El aire huele a virutas de lápiz. Decidido, pues:MVSEO. Qué echan hoy?


Buena pinta tiene. .Seguro que  encuentro más de una maravilla para compartir  con los mirones de este blog. Entremos por aquí. Se ve un poco de puerta detrás de esta hetaira (vulgo, puta) marmórea, esculpida por Moisés de Huerta


Empezamosel recorrido  por Bermeo.Me parece bien. Vistosa postal rococó con cielo emotivo, de Luis Paret. Bermeo parece flotar sobre las aguas del aire.



Sigamos con unas flores de Juan de Arellano, de diseño plano, casi ibidimensional,muy moderno



Que no falte un San Sebastián, el acerico humano, icono gay. Aquí yace una parte, desnudo y con el brazo aún suspendido dl árbol en el que ha sido atormentado, según  informa la info. Saco el detalle dela mano de santa Lucía extrayéndole una saeta. El pintor es José Ribera, nada menos.



Alegremos ahora la vista con el capricho arquiectónico que incluye a Moisés salvado de las aguas, de Fancisco Gutiérrez Cabello. ¿Ustedes ven a Moisés? Yo se lo enseño en el detalle de abajo.





Pasemos a una curiosidad. Francisco de Herrera el Viejo nos presenta una Sagrada Parentela (sí, con esta popular palabra) donde me ha sorprendido el detalle central de Jesús y Juan Bautista abrazándose, muy niños.




Seguimos religiosamente con la Inmaculada Concepción de José Antolinez, muy típica, detrás de la escultura de la Vírgen Dolorosa, dePascual de Mena, colorida y removida por dentro y fuera.  También sale en la foto una joven espontánea a quien pido disculpas por la osadía de sacarla. Si por casualidad la conocen, se disculpan en mi nombre… y le dan mi teléfono, por favor. Gracias. Arriba, dos amorcillos han escapado del cuadro junto con la firma del autor, en cola de diablo.



Pasamos a laVocación de San Pedro y San Andrés, de  Juan de Roelas, que me ha llamado la atención por la imaginería de Jesús predicando a unos pescadores, véase barca y aguas.



¡SE APAGAN LAS LUCES EN  ELMVSEO!

En la oscuridad nos pastorean hacia salas con ventanas, como la que aquí se muestra, donde a la derecha se puede ver  un retrato femenino, de Anselmo Guinea, al que no me pude acercar, pues enseguida nos echaron a todos del Museo. No se lo van a creer ustedes, pero hubo un apagón global en toda España.



Cmino de la calle justo me da tiempo a fotografiar un cuadro de uno de los protagonistas de la expo, Zuloaga. Aquí tienen a una mujer mayor llamada Doña Rosita Gutiérrez, quién lo diría.



Para completar este artículo he rescatado de la propaganda en papel satinado una magnífica Anunciación de Pedro Berruguete, que no llegué a ver por las prisas del maldito apagón. Habrá que volver. El suelo a derecha e izquierda pertenece a mi casa, pero si se fijan bien descubrirán interesantes figuras pareidólicas.



Y eso s todo, de momento.  Hay mucho más, por supuesto; esto solo ha sido un aperitivo, para ir abriendo boca 


Comentarios

Entradas populares