Es Mayo

 


Mi amigo el Doria es la viva imagen de la bonhomía. Allá por donde pasa lo contamina todo de bondad y alegría. Las personas como él, tan necesarias como escasas, deberían de estar subvencionadas.

El caso es que hace algunos días le envié por WhatsApp una imagen de Ramona. mi árbol femenino favorito, y él me respondió con un audio donde cantaba a pelo la canción Es Mayo, de Imanol, que yo desconocía, y que me encantó. El Doria entona muy bien, por cierto.

La tal canción es un homenaje a la primavera (un canto a la vida)  desde el punto de vista de la lucha obrera, representada por dos de los últimos pueblos de la margen izquierda de la ría de Bilbao: Santurce y Baracaldo. La letra es un poema recio, sin alharacas, pero muy sentido, que llega a donde tiene que llegar, como todo buen poema. La música esj otera con la particularidad de que está compuesta en un tono que la hace fácil de cantar para todas las gargantas, contribuyendo eso no poco a su éxito, pues parece ser que fue todo un hito en su tiempo. En su tiempo estaba yo a otras cosas, algo por lo que no me disculpo, sino que ahora agradezco porque me da la oportunidad de descubrir joyas como esta.

Aquí arriba les dejo la canción, y aquí abajo la letra. Ojalá les guste tanto como a mí. Gracias, Doria, por compartirla

Es mayo,
sobre el Serantes las nubes
son peces contaminados.

Es mayo,
a punto los bogadores,
anchoas y marmitako.

Es mayo,
Santurce sufre que sufre,
ha muerto ya Barakaldo.

Mayo de flores sin flores,
mayo cornudo, castrado.

Alerta ya la Sotera,
Santurce va agonizando.

Para qué coño sin vida
queremos un mes de mayo.





Comentarios

Entradas populares